Umbra

Categoría:

👉 Ver Obra en Youtube

Título: Umbra
Compositor César Cano Arteaga
Dificultad 3.5
Duración 5 ́

NOTAS AL PROGRAMA

Umbra es una invitación sonora para vivir la historia de cómo los seres humanos
transitaron los territorios que hoy conforman el municipio de Santuario, Risaralda.

En los primeros compases, del 1 al 52, se aprecia la vida cotidiana del pueblo indígena
Umbra, quienes tenían un profundo amor por su tierra, el agua, la naturaleza y los animales.
Hasta el año 1538, en los cruces de caminos, llegaron los españoles (compases 49 a 80),
desplazando y poniendo fin a dichas comunidades.

Dichos caminos comenzaron a ser utilizados por arrieros (compases 81 a 129), quienes
transportaban mercancías y transitaban viajeros europeos, entre otros. Más adelante, desde
aproximadamente 1870, los caminos fueron tomados por colonizadores antioqueños (compases
130 a 171), quienes encontraron tierras vírgenes y, con hachas y machetes, abrieron montes y
establecieron nuevos poblados.

Desde el punto de vista técnico, la obra se enmarca en la tonalidad, además, presenta una
interesante mezcla rítmica entre lo binario y lo ternario, inspirada en los ritmos tradicionales del
bambuco, que además funciona como el eje rítmico principal. En cuanto a lo melódico, su
construcción evoca sentimientos de nostalgia y esperanza, reflejando la historia y la identidad de
nuestro territorio. Por otro lado, los elementos percusivos resaltan el fuerte mestizaje. Se destaca
un solo de saxofón soprano.

La obra fue comisionada por la Corporación Musical de Santuario Risaralda CORMUSA
para su Banda Sinfónica Juvenil, con el objetivo de participar en el Concurso Nacional de obra
inédita para Banda en San Pedro Valle 2025.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Umbra”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *